En muchos deportes o en muchas carreras profesionales la fama, el dinero
y la manipulación de resultados puede llevar a las personas a un lugar que
no les corresponden.
Hay cientos de casos en los deportes en donde la manipulación desmerece
a unos y favorece a otros. Sin embargo, hay un deporte en el que por mas
que trates de hacerlo no hay forma de manipular los resultados y eso es justamente en el ATLETISMO.
Quienes corren por la vía de la honestidad y con ello me refi ero a que no
utilicen estimulantes o esteroides para incrementar su potencia, su energía
y velocidad , saben que son muy raras las ocasiones que dos participantes
llegan exactamente iguales al grado de no poder por medio de la fotografía
digital ver los auténticos resultados fi nales.
¿Qué es lo que hace que un atleta sea mejor que otro?
*Su percepción de si mismo. *Su creencia de que es un atleta MUNDIAL y no
una nacionalidad *Su deseo de estar en el pódium como una obsesión *Su
alimentación *Sus técnicas de entrenamiento (altura y condiciones climáticas , respiración, pisada, resistencia, conocer a sus competidores, tiempos y
su velocidad) *Su concentración y enfoque *Sus pensamientos sobre si mismo *Su valorización personal *Su autoestima *Su condición de salud *Su
actitud y estados emocionales idóneos. *Conocer y respetar a su cuerpo.
Los corredores antes de ser atletas son seres humanos y cada uno de ellos
debe superar todas las condiciones necesarias para liberarse de barreras psicológicas y físicas para dar el máximo de si mismo.
La percepción personal es lo mas importante incluso antes de su habilidad
y condición de atleta. Esto implica saber desde un principio que se es ahora
y hasta donde se puede ser capaz de llegar. La percepción personal es el
sitio donde uno mismo decide por elección en donde debe estar y que esta
dispuesto a hacer por llegar ahí.
Cuando uno conoce que su percepción de si mismo es muy egocéntrica, es
solo un perfecto refl ejo de una alta autoestima y una seguridad personal
real. Sin embargo esa percepción es frecuentemente golpeada cuando los
resultados no son lo que deseábamos.
Los atletas ganadores y participantes, todos tienen la posibilidad de cambiar de lugar cambiando los factores que llevan a las personas a estar ahí. Es
decir, si un atleta que ha demostrado ganar indefi nidamente, puede dejar
de hacerlo si cambia los factores que lo mantienen ahí. Su percepción, su
salud, su entrenamiento, su alimentación etc. y viceversa un atleta que supere y modifi que sus factores positivamente puede alcanzar lo que tanto
ha deseado.
¿De que forma se puede acceder al éxito en el Atletismo sin
dañar nuestra autoestima?
El participar en el Atletismo y nunca haber ganado puede hacer sentir mal a
aquellos que desean ganar y simplemente no pueden. También esta el caso
opuesto en el que los atletas se acostumbraron a ganar y siempre estar en el
pódium , y de repente encontrarse con que nuevas personas les arrebatan su
lugar cayendo sin querer en un circulo repetitivo de mensajes dañinos a la
autoestima. Haciéndoles creer que algo involuntario les esta pasando.
Debemos entender que existen condiciones genéticas, condiciones físicas y
que hay un sin número de competidores para todo tipo de deportes. Que
hay muchos atletas deseando la oportunidad de su vida y subirse al pódium.
Pero sobre todo entender que somos susceptibles a altas y bajas físicas y
emocionales.
Una mente Sin limitaciones
El Atletismo exige ciertas condiciones para practicarlo: un cuerpo delgado,
unas piernas fuertes y unos pies sanos, pero no son condiciones inamovibles,
ya que una mente positiva puede lograr lo mismo incluso sin una pierna.
¿Cuántas veces hemos visto atletas con muletas o atletas girando bicicletas
movidas por sus manos o corredores sin un brazo y que corren ansiosos de
ganar? Muchas veces.
La mente es lo más poderoso que un atleta debe cuidar.
Sus pensamientos siempre serán proporcionales a sus resultados.
Cuando sientas temor, fatiga, duda, incertidumbre o cuando sientas una
presión enorme porque viene tu máximo rival a competir contra ti, concéntrate en tu capacidad y en tu determinación y solo cree en tu poder dentro
de ti.
Recordemos que el éxito es hacer lo que soñamos sabiendo que lo hacemos con toda pasión. Para ser un gran y extraordinario atleta debes controlar tus pensamientos y realizar las acciones necesarias para lograrlo. El
entrenamiento depende de ti y todas las horas invertidas en tu esfuerzo se
verán refl ejadas en tus resultados. Comienza tu día con una actitud positiva
y visualiza el resultado antes de lograrlo muchas veces. Afi rma mentalmente
que estas en perfectas condiciones físicas para ganar y que todo tu entorno
te es favorable.
Sea cual sea tu resultado agradece la oportunidad de vivir esa experiencia y
lo más importante de todo: disfruta de hacerlo.
Nada tendría sentido si al hacer algo no encuentras una verdadera satisfacción y un gusto personal genuino. La vida deportiva exige un gran esfuerzo y
es un privilegio poder hacerlo y tú tienes ese privilegio.
Decidas lo que decidas: La decisión es personal. Si decides ser un atleta consumado y ser de los que su reto es el pódium o si solo decides participar y
hacerle un bien a tu cuerpo ,tu salud y tu vida. De cualquier forma siéntete
muy afortunado de hacerlo ya que perteneces al selecto grupo del dos porciento que tiene el placer de practicar este maravilloso deporte. FELICIDADES
POR ELLO.
información sacada de: http://www.martharey.com/atletas.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario